
Mi nombre es JUAN LÓPEZ DE GAMARRA OROZCO, soy malagueño y nací un 9 de diciembre de 1886. Era practicante y Secretario del Comité de la Agrupación Socialista en Antequera, donde vivía con mi mujer y mis hijas. Cuando los golpistas atacaron nuestra República me movilizaron como sanitario en el Hospital de sangre a donde nos trasladamos toda la familia. Escapamos ante la entrada inminente de los fascistas, pero no lo conseguí. Fui detenido, encausado, juzgado y el 14 de marzo de 1937 fui asesinado. 28 compañeros más fueron fusilados ese día tan fatídico para mi familia. Me robaron a mi mujer, a mis hijas y a los nietos que no conocí. Me juzgaron unos indeseables porque trabajé para salvar vidas. Por supuesto que no reconozco ese juicio, ni esos tribunales, ni sus sentencias, que sólo han causado sufrimiento a los míos. Mi esposa pudo recuperar mi cuerpo sacándolo ella misma de la fosa donde yacían mis compañeros.
73 años después, ese dolor perdura, como el de los familiares de los más de 4400 asesinados de la fosa de San Rafael. Jamás se me ha hecho justicia, jamás se ha encausado a los traidores a la República, mi juicio no ha sido anulado. ¿Hasta Cuándo?
Mª José Barreiro López de Gamarra, nieta de Juan
Juan Rafael López de Gamarra Orozco. Málaga 9/12/1886-14/3/1937.
Secretario del Comité Directivo de la Agrupación Socialista de Antequera y sanitario del Hospital de Sangre de Málaga, fue fusilado por orden de la Auditoría de guerra el 14/3/1937 en el cementerio de S. Rafael de Málaga como consta en el certificado de defunción de fecha *24 de marzo de 1937 e inscrito en el registro civil del distrito de Santo Domingo de Málaga. Como un acto cruel y macabro que suele acompañar a los acontecimientos sufridos por las víctimas, la orden de enterramiento esta firmada un día antes de su muerte, los expertos lo atribuyen al hecho de que la matanza era de tal envergadura que la burocracia iba por delante de las ejecuciones masivas y diarias, ese mismo día mataron a 28 hombres, en el sumario de su causa nº 36/1937 consta acompañado de cinco personas más.
Más información de Juan López de Gamarra Orozco
73 años después, ese dolor perdura, como el de los familiares de los más de 4400 asesinados de la fosa de San Rafael. Jamás se me ha hecho justicia, jamás se ha encausado a los traidores a la República, mi juicio no ha sido anulado. ¿Hasta Cuándo?
Mª José Barreiro López de Gamarra, nieta de Juan
Juan Rafael López de Gamarra Orozco. Málaga 9/12/1886-14/3/1937.
De profesión practicante fue movilizado en Antequera donde residía al estallar la guerra y trasladándose con su mujer e hijas a Málaga, residieron en el hospital de sangre de la ciudad el matrimonio como sanitarios y la hija mayor con 16 años como enfermera de un hospital de guerra donde llegaban los heridos de los frentes próximos. No consiguió escapar en la evacuación hacia Almería y a la altura de Motril les hicieron volver a su casa saqueada y destruida, fue detenido a los pocos días.
Del abuelo Juan conservábamos un retrato de un pintor malagueño M. Virel a carboncillo donde tiene un semblante muy demacrado en comparación a otra foto; en este retrato esta vestido de miliciano con la correa cruzada al pecho con fecha de noviembre del 36. Pero como parte de un triste expolio estos recuerdos con los que crecimos ya no están entre nosotros los pocos escrúpulos de algunos han hecho que salieran del entorno de los descendientes de su hija Pilar, conservamos copias y esto nos sirve para honrarlo y recordarlo siempre.
También se conserva una moneda de Estados Unidos de un céntimo con fecha de 1899 del viaje que realizó ha Cuba haciendo escala en Nueva York, antes de nacer la hija pequeña Pilar; ella siempre contaba que su padre había estado en la Estatua de la Libertad.
Que diferente hubiera sido todo si no hubieras regresado y os hubierais instalado allí, aunque no podemos olvidar que por esas tierras también el pueblo sufrió y murió por la libertad.
*24 de marzo de 1937, fecha del certificado de defunción en el que se señala como día de la muerte producida por arma de fuego el día 14 de marzo de 1937. Para que así conste en contra de afirmaciones contrarias que dan como fecha de ejecución sin ninguna base documental el día 13 de marzo y hacen constar la fecha del certificado a día 14.
Más información de Juan López de Gamarra Orozco
No hay comentarios:
Publicar un comentario